HISTORIA
Modelos que desafiaron los estereotipos
Ellie Goldstein, Winnie Harlow, Luc Bruyère, Marian Ávila y Adut Akech; ejemplos de una crecientediversidad.
La industria fashionista comienza a adaptarse a sus tiempos. Para afirmar que la belleza es para todos, la firma italiana Gucci convocó a una joven de 18 años con síndrome de down llamada Ellie Goldstein, para ser una de las protagonistas de su nueva campaña de máscara de pestañas. La joven Ellie creció en Ilford, Essex, Inglaterra y se inició a los 15 años en el modelaje. Actualmente es parte de la agencia Zebedee, una agencia de talentos que promueve la inclusión a través de nuevos cánones de belleza.
"El talento y a la belleza no les importa cuántas piernas tienes o con qué síndrome naciste. Debemos redefinir la percepción de belleza, discapacidad y diversidad. Y con las oportunidades y el apoyo adecuados de quienes creen en nosotros, podemos hacer Qué cosas maravillosas sucedan a personas maravillosas", dice el statement de la web de la agencia.
Winnie Harlow, la joven oriunda de Toronto Canadá, se convirtió en la primera modelo en triunfar en las pasarelas a pesar de tener vitíligo; una enfermedad que le genera la aparición de manchas blancas en la piel debido a la ausencia de melanina. La enfermedad se le fue diagnosticada a los 4 años, pero de ninguna manera fue un obstáculo para cumplir sus sueños de triunfar en la moda. En el 2018, con tan sólo 19 años de edad fue convocada por primera vez por Victoria's Secret, y abrió una de las pasadas del icónico desfile de lencería.
Luc Bruyère; nació sin su brazo izquierdo, pero eso nunca le impidió poder triunfar. Además de modelo es actor, bailarín y artista. Luc fue convocado por Kenzo y Nike para ser protagonista de sus campañas. "puede ser difícil encontrar tu lugar dentro de la industria de la moda. Hubo muchas agencias que no me quisieron representar porque pensaron que yo era distinto. la misión de la moda ahora debería ser promover la autoaceptación y abrazar nuestras diferencias", dijo el modelo a Vogue. "Biodiversidad en editoriales y en campañas, no tanto sobre la pasarela, pero algunas marcas lo están haciendo bien y me encanta la selección de modelos de Vivienne Westwood y Gucci, por ejemplo", agregó.
Marian Ávila, la modelo con síndrome de down de 23 años y de nacionalidad española, desfiló en la icónica semana de la moda de Nueva York para la firma de vestidos de fiesta Talisha White. "Quería mostrarle al mundo que no hay barreras", aseguró la joven a la agencia de noticias Associated Presa.
Adut Akech, una refugiada de origen sudanés de 20 años de 1,75 metros de altura que está triunfando en el universo de la moda. La joven vivía en un campo de refugiados en Kenia, pero en el 2007 se mudó junto a su mamá y a sus hermanos a Australia. Gracias a un cazatalentos llegó a Saint Laurent en la primavera - verano 2017. Akech marcó historia en las pasarelas de Chanel, siendo la segunda modelo negra en cerrar un desfile en la semana de la moda de París.
Diferentes firmas como Giambattista Valli, Moschino. Tom Ford, Miu Miu, Versace, Valentino y Max Mara la convocaron para protagonizar sus desfiles o lucir sus prendas de las nuevas colecciones. La joven brilla como nadie en las pasarelas de la semana de la moda de París, Milán, Londres y Nueva York dejando cautivo al público con sus piernas largas y un rostro inigualable.